Un total de 341 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) obtuvieron la Acreditación en Institucionalidad y Transparencia (AIT) del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), cumpliendo con todos los requisitos para logar un nivel óptimo en estos estándares.
Ricardo Bucio Mújica, presidente de Cemefi reconoció la importancia de las organizaciones civiles en el contexto actual, “los factores que hacen una diferencia entre una democracia sólida y una débil son las labores de una ciudadanía activa, a ningún país con democracia le conviene una sociedad civil débil”, destacó.
Además, Bucio Mújica destacó la relevancia de estas 341 OSC que operan en 25 estados del país. En el México actual “es indispensable que haya más sociedad civil, mejor ciudadanía, que haya más más incentivos para su formación y más compromiso de las autoridades”, dijo.

Foto: Cortesía
Para la Fundación Jesús García Figueroa, que se enfoca en promover la continuidad educativa en estudiantes de escasos recursos esta distinción “es una forma de amparar las acciones que se hacen desde la organización”, dijo Minerva Rodríguez Díaz directora de la Fundación Jesús García Figueroa.
Otra de las causas presentes fue la de Fundación en Movimiento, organización que lucha contra el acoso escolar y laboral, su directora Reyna Monjaraz señaló que recibir este reconocimiento les da más credibilidad.
Cemefi enfatiza que promover la transparencia es fundamental para combatir la corrupción y fortalecer la confianza de la sociedad en las OSC. Durante el evento de entrega de acreditaciones, se anunció la incorporación de nuevos indicadores que evaluarán el enfoque en derechos, el cumplimiento en el cuidado ambiental y la respuesta ante desastres.

Foto: Cortesía
Seguir leyendo:
Agencias "patito" quieren hacer su agosto en Nayarit: así puedes protegerte de los fraudes
Potosinos se vuelcan por boletos gratis para el concierto de Luis Miguel